- 1.1 ¿Qué es el Prompt Engineering?
- 1.2 Fundamentos para construir un buen prompt
- 1.3 Errores típicos y cómo evitarlos
- 1.4 Comparativa de herramientas de IA populares
- 1.5 Proyecto práctico: Diseñando una interacción IA efectiva
- 1.6 Cierre del módulo 1: reflexiones y mejores prácticas
- Evaluación formativa M1
- 3.1 ¿Qué es un agente de IA? Concepto y ejemplos
- 3.2 Creación de GPTs Personalizados
- 3.3 ¿Necesitamos un agente IA? – La decisión (Checklist)
- 3.4 Checklist de implementación paso a paso
- 3.5 Proyecto práctico: Implementando un agente educativo con GPT y Zapier
- 3.6 Conclusión del módulo 3
- Evaluación formativa M3
Alfabetización Digital con IA
1.1 ¿Qué es el Prompt Engineering?
bloques
El Arte de Conversar con la IA
El Prompt Engineering es el arte y la ciencia de diseñar entradas (prompts) efectivas para que los modelos de lenguaje de IA generen los resultados más precisos, relevantes y útiles. No se trata solo de hacer una pregunta, sino de cómo la haces.
Un buen prompt puede ser la diferencia entre una respuesta genérica y una solución creativa y específica para tu problema. Piensa en ello como darle a un asistente increíblemente inteligente pero muy literal las instrucciones perfectas.
La calidad de la salida de una IA depende directamente de la calidad del prompt de entrada.
Introducción al Prompting (Externo)
Ver recursoIdeas Clave
- Curiosidad: ¿Sabías que el término "prompt" se usaba en los primeros días de la computación para las líneas de comando? ¡Ahora lo usamos para conversar con IAs!
- Analogía: Un buen prompt es como un buen mapa para un explorador. Sin él, la IA puede perderse.